Cualquier visitante extranjero que desee ingresar a la República de Corea debe portar un pasaporte válido y la visa.
Los siguientes nacionales pueden ingresar a Corea sin visas por motivos comerciales o propósitos turísticos.
En octubre de 1981, el Gobierno de Corea concedió a los ciudadanos costarricenses la exoneración de visa por una estadía en Corea de hasta 90 días.
Países con Acuerdos de Exención de Visa
Asia y Oceanía
Bangladesh, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur,Tailandia, Israel, Pakistán, Turquía
Pakistán: El Acuerdo de Exención de Visa ha sido suspendido indefinidamente desde el 1 de enero de 2002.
América
Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Colombia, República Democrática de Dominica, Costa Rica, República Dominicana, Grenada, Guatemala, Haití, Jamaica, México, Nicaragua, Perú, Panamá, Brasil, El Salvador, Santa Lucía, St. Kitts-Nevis, St. Vincent y las Grenadinas, Surinam, Trinidad y Tobago
Africa
Lesotho, Liberia, Marruecos, Túnez
Europa
Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Inglatena, Irlanda, Italia, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, España, Eslovakia, Suecia, Suiza, Holanda, Reino Unido, Rusia
Los coreanos que, con pasaportes de la República de Corea, deseen ingresar a los países arriba citados, pueden hacerlo sin visa en casos de permanencias por 30, 60 o 90 días por motivos de comercio o propósitos turísticos, conforme a cada acuerdo.
Entradas sin Visa
Los siguientes nacionales que deseen visitar Corea por un corto período o en tránsito pueden ingresar a Corea sin visa, conforme a los principios de reciprocidad o prioridades de interés nacional convisa de turista/tránsito categoría (B-2 30 días). La categoría especial se otorga a los canadienses (6 meses) y a los australianos (90 días).
Asia y Oceanía
Macao, Brunei, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, República de Yeman, Oman, Japón, Qatar, Taiwán, Hongkong, Kuwait, Guam, Nauru, Micronesia, Nueva Caledonia, Islas Salomón, Kiribati, Fiji, Australia, Islas Marshall, Palau
América
Estados Unidos de América, Canadá, Argentina, Chile, Venezuela, Honduras, Uruguay, Paraguay
Europa
Mónaco, Ciudad del Vaticano, Eslovenia, Servia y Montenegro, Croacia, Albania, Chipre, San Marino, Andorra
África
Sudáfrica, Swazilandia, Egipto
Aspirantes a Visas
Los visitantes que planeen permanecer en Corea por más de 90 días deben obtener la visa antes de su ingreso a Corea.
Los nacionales de aquellos países que poseen acuerdos de exención de visa con Corea pueden ingresar sin visa, a condición de que no incursionen en actividades remunerativas durante su estadía en Corea.
Los canadienses pueden ingresar a la República de Corea sin visa inclusive por una permanencia de hasta seis meses.
Solicitudes de visa deben efectuarse en Embajadas o consulados coreanos en el extranjero.
Se requiere que los solicitantes de visa presenten el pasaporte, las solicitudes, una foto color tipo pasaporte y otros documentos determinados por la categoría de la permanencia.
Los costos de visa son los siguentes (los costos de visa que figuran abajo son tarifas básicas, por lo cual se aconseja contactar con la Embajada o consulado coreano antes de solicitar la visa)
Visa Simple para una estadía de no más de 90 días: US$ 40.
Visa Simple para una estadía de más de 90 días: US$ 60.
Visa de Múltiples entradas: US$ 90.
Prolongación de visa o Permiso para Reingreso: US$ 20.
ciudadanos de los Estados Unidos de América, el costo de la visa de múltiples entradas es de US$ 45 en base a la reciprocidad, conforme al acuerdo mutuo firmado en 1994.
Dependiendo de la nacionalidad puede haber diferente Costo de Visa(incluyendo Exención de Costos de Visa)
Horario de Atención de Consulado
Lunes a Viernes de 08:30 a 12:30 horas y de 14:00 a 17:00 horas
Para solicitud de Visa, favor bajar el formulario adjunto.